México, Ciudad de México, 11 noviembre La Secretaría de Turismo, el Consejo de Promoción Turística de México y El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Organismo Consultor de la UNESCO, le invitan a la rueda de prensa sobre el IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana Del 24 al 27 de noviembre de 2016, en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y los Estudios Churubusco de la...
PROGRAMA IV FMGM
Programa del IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.
Ver programa digital.
Biodiversidad y diversidad cultural de México: una cocina históricamente nutritiva y sustentable
Por José N. Iturriaga La cocina tradicional mexicana se ha considerado una de las más importantes del mundo y ello fue validado en 2010 cuando la UNESCO la reconoció como patrimonio cultural de la humanidad. Ese reconocimiento se sustentó, obviamente, en sus características culturales. Los atributos culturales de nuestra cocina –históricos y hasta prehistóricos, antropológicos, sociológicos...
DECRETO por el que se declara Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, el 16 de noviembre de cada año.
Notimex. 14.10.2016.- La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer un decreto mediante el cual se establece el 16 de noviembre de cada año como el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana. Ello con el fin de impulsar la riqueza natural y cultural del país y ubicar a México como destino turístico de clase mundial, precisa la dependencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En el...
IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana Centro Nacional de las Artes y Estudios Churubusco 24-27 de noviembre de 2016 El IV Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, es uno de los eventos culinarios de mayor envergadura que se realizan en nuestro país. En esta ocasión se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes y en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México del 24 al 27 de...
De la Pacha al plato: mujeres, cultivos originarios y cultura alimentaria
A Magda Choque Vilca la conocen como “la reina de las papas andinas”. Esta ingeniera agrónoma jujeña es una fiel protectora de los cultivos y las recetas del Altiplano. Se declara heredera de la cultura del Cacique Viltipoco de Tilcara y su apellido tiene un significado ancestral: ‘Choque’ (‘Papá semilla’ en Aimara) y ‘Vilca’ (‘Piedra Sagrada’). Magda fundó la Escuela de...
VII Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio de la Humanidad
1er Encuentro Global de Cocina Tradicional
V Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Boletín: Llega el V Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Boletín Llega el V Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 5 – 8 de octubre de 2017 Centro Nacional de las Artes Ciudad de México La Cocina mexicana en el mundo: Productores, creadores y empresarios en un mismo plato El V Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, como los anteriores, representa un evento de gran pujanza para celebrar año con año la gastronomía en nuestro país...
Comentarios recientes