El programa de rescate y promoción de la cocina patrimonial del estado Aguascalientes Sí Saaabe, del ha sido reconocido a través de la convocatoria “Cultiva México. Banco de buenas prácticas en gestión cultural y artística” la cual, promueve iniciativas colectivas que impactan positivamente en sus entornos por su innovación, impacto, sostenibilidad, diversidad y apego a los derechos humanos a través de la participación activa de las comunidades, este reconocimiento integra las iniciativas reconocidas en el Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura en coordinación con la Comisión de Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales.
Al ser reconocidas como Buenas Prácticas recibirán acompañamiento para fortalecer su sostenibilidad, procesos formativos y colaboraciones con otras iniciativas de bancos internacionales además de entablar relaciones con especialistas internacionales que forman parte de la plataforma México, formación y gestión cultural.
Mayté Esparza, Coordinadora del programa Aguascalientes Sí Saaabe y postulante del proyecto mencionó “Es un reconocimiento a la labor de cuatro años de trabajo para la visibilización de la cocina patrimonial; su valor conforma nuestra identidad y este reconocimiento nos motiva para su proyección internacional”.
En esta primera edición, los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán serán reunidos para compartir sus experiencias en la gestión cultural y artística en una ceremonia nacional de premiación.